Convertirnos en expertos candidatos en las entrevistas es algo poco probable.
En primer lugar, casi nunca disponemos de las oportunidades suficientes para practicar. En segundo lugar, no hay dos entrevistas iguales. Cuando el responsable de selección pregunta a los candidatos las mismas preguntas, puede que las respuestas no sean las mismas, pero sí parecidas. Para destacar, debes ser diferente de los demás.
Cuando ya has pasado varios filtros y te proponen una entrevista personal en la propia empresa (llegar hasta aquí ya es un logro), es porque les cuadra tu currículum para el puesto indicado o para otro posible puesto. En otras palabras, tu currículum les indica que podrías estar preparado para la oportunidad. Igual que los demás candidatos invitados.
Entrevista como venta personal
Por lo tanto, es importante que la entrevista personal la veas como una oportunidad de venta. Una venta de tus valores, tu producto y tus servicios.
Puede que otros candidatos tengan más puntos a favor en cuanto a los estudios, otros en cuanto a la experiencia nacional o internacional, hayan publicado artículos incluso libros sobre el tema demandado. O yendo al nivel más superficial, que tengan mejor presencia o sean más guapos que tú.
Pero piensa que todos somos humanos y los responsables de selección tienen sus criterios de evaluación y sus necesidades, e incluso algo más condicionante – su parte emocional.
A lo largo de estos años, he visto casos en los cuales:
No eligieron al candidato mejor preparado, porque la jefa prefería a alguien más divertido que un “sabelotodo” ya que iban a pasar muchas horas diarias juntos.
No eligieron al candidato con la mejor experiencia laboral, ya que por su modo de ser no cuadraba con el resto de equipo ya formado.
No eligieron a una candidata excelente por la marca (demasiada cara) del bolso que llevaba a sus 25 años. Sí, has leído bien, literalmente por un bolso.
No eligieron a la mejor candidata de todos los presentados por su apariencia física. Porque al jefe le recordaba demasiado a su exmujer.
Conecta con el entrevistador
Aunque seas el mejor, el preparado, el más listo o el candidato con mayor experiencia, no tienes nada garantizado si no consigues convencer y conectar con el entrevistador. Piensa que para ellos tu selección no es más que una inversión en la empresa a través de una compra de tu marca, producto o servicio.
Visto desde esa perspectiva: ¿en qué nos basamos a la hora de comprar los productos o servicios?
Desde el punto de vista racional:
- Si cubre nuestras necesidades técnicas o físicas.
- Si nos lo podemos permitir.
- La relación calidad-precio.
- Ocasionalmente, si complementa o pega con el resto productos o servicios que ya tengo.
Desde el punto de vista emocional:
- Si me gusta estéticamente o si me divierte.
- Si me agrada o fascina.
- Si su presencia me hace más feliz.
- Lo quiero y punto.
Lo que (no) podemos influir
En el tiempo desde cuando nos inviten a la entrevista y la tengamos físicamente, ya no da tiempo sacarnos un título a mayores que muchos de los otros candidatos tienen, o escribir una publicación.
No obstante, hay 2 cosas que sí podemos hacer:
¡Preparar la entrevista!
Apelar a la parte emocional del entrevistador.
Tendencias en las entrevistas
Cada vez más, los entrevistadores buscan saber cómo reaccionamos en las situaciones incómodas o bajo presión. En el caso de entrevistas individuales, por tanto, suelen lanzar preguntas “raras” para ver cómo te manejas.
Es imposible saber qué te van a preguntar, pero si practicas las respuestas a preguntas raras con algo de frecuencia, tendrás mucha mayor probabilidad que se te ocurra algo interesante y creativo el día que toque.
Como ejemplo te doy una pregunta que cayó de verdad en una entrevista….
“¿Cuándo pegarías a un perro?”
Tu respuesta ……………………………. .
¿Cómo la respondiste? ¿Has sido creativ@? ¿Hablaste demasiado?
La respuesta auténtica de la candidata fue la siguiente:
“Solamente pegaría a un perro si me hablase gramaticalmente mal y con entonación errónea.”
No solamente insinuó que no lo haría nunca, sino en una sola frase, demostró picardía, creatividad y sentido de humor.
Últimas palabras
Estar preparado en el momento adecuado, puede cambiar tu vida. No dejes que se te escapen las oportunidades.
Good luck!
Mon