Si llevas años sufriendo para aprender nuevas palabras en otros idiomas y estás harto de memorizar los términos para luego no recordarlos, sigue leyendo.
El método de la lista dorada (The Gold list method), introducido por David James, podría cambiar tu vida. Todo lo que necesitas son ganas, unos bolígrafos de colores y un cuaderno.
La base de este método es apuntar las palabras o expresiones que quieres aprender en un cuaderno. Esperas por lo menos 2 semanas para ver la lista de nuevo, y vuelves a copiar las que no recordabas, y así sucesivamente.
Descubrirás que ya por si, te acordarás de un 25% de las expresiones sin haberlas memorizado previamente. Eso se debe a los procesos involucrados en el ciclo de aprendizaje. Para saber más sobre la optimización con repetición y entender mejor cómo aprendemos a largo plazo, no te pierdas los artículos relacionados.
¿Cómo funciona?
Antes de empezar, debes tener en cuenta un par de detalles. Cuando eliges el cuaderno para este método, elige uno que te guste de verdad. Para que cada vez que lo vayas a coger estés positivo y motivado. Es mejor apuntar expresiones (de unas 2 a 4 palabras) que palabras sueltas sin contexto. Y lo más importante, búscate un rato tranquilo y sin distracciones para hacerlo. Las distracciones interrumpirían el proceso en el cual se graba la información en la memoria. Puedes encontrar en este artículo más información sobre las interrupciones.
Ahora empieza.
Escoge el vocabulario que te gustaría aprender. Puedes reciclarlo de los cursos que ya has dado, usar un libro, una revista, un blog o un podcast. Cualquier recurso vale, pero el vocabulario debería corresponder más o menos a tu nivel actual.
Abre el cuaderno en la primera doble-hoja. En la cabeza de la hoja izquierda, pon la fecha y el número de la lista. En este caso la lista nº 1.
Escribe las 20 palabras elegidas de la siguiente manera:
Divide la misma hoja izquierda en dos columnas (las columnas pueden ser imaginarias). En la columna izquierda, primero escribe los números de 1 a 20 por líneas. A continuación, apunta las 20 palabras o expresiones en el otro idioma en sus líneas correspondientes. En la columna derecha apunta sus equivalentes en tu lengua materna.

Una vez hecho eso, lee las expresiones en voz alta con una velocidad moderada. Pero léelas solo una vez, ¡no intentes memorizar las palabras! Luego cierra el cuaderno. ¡Ya tienes tu primera lista sin esfuerzo!
Día 2
Elige otras 20 expresiones o frases que quieres aprender. En la hoja izquierda de una doble-hoja limpia, vuelve a escribir la fecha y el número de la lista (esta vez, el nº 2) y en las líneas apunta los números de 21 a 40. Una vez copiadas, lee las expresiones nuevas en voz alta tranquilamente y cierra el cuaderno. ¡¡¡Nunca mires las palabras previamente escritas!!! Al mirarlas interrumpirías el proceso de grabación a memoria de largo plazo por activar tu memoria a corto plazo.
Y así repetirás el proceso durante 12 más días. (Sin mirar las palabras.)
Día 15
Ya te toca hacer 2 tareas:
Primero, vuelve a tu lista nº1 y haz el primer filtro. Tapa las expresiones en otro idioma y mira las expresiones en tu lengua materna, lee la primera expresión e intenta decirla en el otro idioma.
Si te acuerdas sin problemas, pon en frente de la expresión en el otro idioma un tick.
Si dudaste un poco, pon un círculo.
Si no tenías ni idea, pon una cruz.
Te sorprenderá que ya sin hacer nada más de acuerdas de casi un 30% de las expresiones.
Ahora copia las expresiones con círculo o cruz a la hoja derecha con la numeración del 1 a 14 (u otro número que te ha salido). Las vuelves a leer en voz alta y no vuelves a ellas en un mínimo de 2 semanas.
Segundo, escribes una lista nueva (esta vez nº 15) con las nuevas 20 expresiones tal y como lo hiciste los días anteriores.
Igual en este punto te conviene tirar de un calendario para tener claro cuando toca el 1er filtro, el 2º y el 3º hasta que lo automatices todo.
Día 29
Te toca hacer 3 tareas:
Primero, vuelve a tu lista nº1 y haces el 2º filtro. De unas 14 expresiones en otro idioma, tras haber seguido los pasos del día 15, deberías saber sin problema unas 4 expresiones y tener problemas o dudas con unas 10 expresiones. Las problemáticas, las escribirás también en la hoja derecha de la doble-hoja de la lista 1.
Segundo, haces el 1er filtro de la lista 15.
Por último, escribes una nueva lista nº 29.
Día 43
Te toca hacer 4 tareas:
Primero, haces el 3er filtro (y el último) de la lista nº 1.
Segundo, haces el 2º filtro de la lista nº 15.
Tercero, haces el 1er filtro de la lista nº 29.
Por último, escribes una nueva lista nº 43.
¡Enhorabuena! ¡Acabas de manejar unas 850 expresiones nuevas en 2 meses!
Últimas palabras
Si echas cálculos al llegar al punto con 4 fases, puede que el proceso te lleve entre 30 a 60 minutos diarios (o los días que decidas hacerlo). No obstante, lo bueno de este método es que no discrimina. Es igual de útil para principiantes como para lingüistas. Aprendes miles de expresiones sin esfuerzo. Muchas personas defienden su naturalidad, juego y eficacia. Yo, sin duda, soy una de ellas. Es tan simple como encontrar un cuaderno que te guste. ¿Te animas?
Mon